Saltar al contenido

Nola esaten da? – ¿Cómo se dice en euskera? Deportes vascos.

En esta página información sobre los principales herri kirolak o deportes rurales vascos.

Aizkol Jokoa«juego del hacha». Corta de troncos realizado por los aizkolaris (aizkolari: leñador)
Arraunketa«remo». El remo vasco posee características especiales, se rema en diferentes embarcaciones denominadas traineras, trainerillas o bateles, que poseen bancos fijos. Las «estropadak» son las competiciones en las que compiten los arraunlariak (remeros).
Giza-abere probak«pruebas de hombre y animal». Arrastre de piedras por parte de un animal y una persona
Harri-jasotzea«levantamiento de piedra». Levantar piedras al hombro de diferentes pesos por parte de los harrijasotzailes (harrijasotzaile: levantador de piedra). Las piedras son de granito denso y pueden ser de forma cilíndrica, cúbica, esférica o con forma de paralelepípedo rectángulo. Pueden llegar a pesar hasta 329kg, el actual récord de levantamiento de piedras
Ingude-altxatzea«levantamiento de yunque». Levantamiento de un yunque de hierro
Lasto-altxatzea«levantamiento de paja». Se realiza durante un determinado tiempo repetidos levantamientos de fardos de paja a una determinada altura con una polea
Lokotx-biltzea«recogida de mazorcas». Consiste en recoger en una cesta, en el tiempo más breve posible, un determinado número de mazorcas en un trayecto determinado.
Ontzi-eramatea«transporte de bidones». Se transportan dos bidones o marmitas por un trayecto determinado
Orga-joko«juego del carro». Consiste en hacer girar sobre su eje una carreta fija sobre el timón. El peso de la carreta puede rondar los 350 kg.
Sega-jokoa«juego de la siega». Siega de hierba realizada por los segalaris (segalari: segador)
Soka-tira«arrastre de cuerda». En cada lado de la cuerda se posiciona un grupo de personas. Vence el grupo que arrastra con su fuerza al grupo contrincante y hace que rebase una línea
TrontzaSe trata de cortar troncos por parte de trontzalaris con una «tronza» o sierra»
Txinga-eramatea«transporte de txingas». Consiste en transportar por un trayecto determinado dos pesas (txingak)
Zaku-lasterketa«carrera de sacos». Consiste en correr con un saco pesado en la espalda

Denominaciones de los deportistas / Kirolarien izendapenak

aizkolarileñador
arraunlariremero
giza-abere probalariarrastrador en las «giza-abere probak»
harrijasotzailelevantador de piedras
ingude-altxatzailelevantador de yunques
lasto-altxatzailelevantador de paja
lokotx-biltzailerecogedor de mazorcas
ontzi-eramaleportador de bidones
orga-jokalarijugador de carros
segalarisegador
soka-tiralariarrastrador de cuerda
trontzalariserrador que participa en «Trontza»
txinga-eramaleportador de pesos (txinga)
zaku-lasterkaricorredor de sacos
Ajustes