Hiztegia ::: Vocabulario | |||
diru (díru) | dinero | aurten (áwrten) | este año |
atzamar (atzámar) | dedo | garesti (garésti) | caro |
aurreko (awrréko) | anterior | merke (mérke) | barato |
sagardo (sagárdo) | sidra | gehiago (gey-ágo) | más |
iaz (í-az) | el año pasado | gutxiago (gutxí-agò) | menos |
Euskal Gramatika ::: Gramática Vasca
* El comparativo se forma en euskera de dos formas:
- Si se comparan cualidades se añade a la palabra que expresa la cualidad el sufijo -AGO, delante de la palabra se ponen los dos objetos que se comparan (en este caso ni y zu) y después la palabra «baino», de la forma siguiente:
Ni zu baino handiago naiz (Ni zu bañò andí-agò nàyz) = Yo soy más grande que tú
- Si el comparativo es de cantidad, en lugar de sufijo -AGO se ponen las palabras gehiago (más) o gutxiago (menos). De esta forma:
Nik zu baino txakur gehiago daukat (Nik zu bañò txakúr géy-agò dawkàt) = Yo tengo más perros que tú
Nik zu baino txakur gutxiago daukat (Nik zu bañó txakúr gutxí-agò dawkàt) = Yo tengo menos perros que tú.
El sufijo -ago puede convertirse en -agoa (con artículo singular) o en -agoak (con articulo plural) porque va en consonancia con lo que se compara. Si lo que se compara tiene determinantes singulares (-a, hau, hori, hura) -ago se convierte en -agoa; y si lo que se compara tiene determinantes plurales (-ak, hauek, horiek, haiek) se convierte en -agoak:
Nirea zurea baino handiagoa da (Niréà zuréà bañò andí-agoà dà) = El mío es más grande que el tuyo
Nireak zureak baino handiagoak dira (Níréàk zuréàk bañò andí-agoàk dirà) = Los míos son más grandes que los tuyos.
Ariketak ::: Ejercicios
- Zu baino lodiago nago (Zu bañò lodí-agò nagò)
- Ni baino handiago da (Ni bañò andí-agò dà)
- Zurea baino beltzagoa da (Zuréà bañò béltzagoà dà)
- Kale hau gurea baino zabalagoa da (Kalé àw guréà bañò zabálagoà dà)
- Mutil hori Iñaki baino luzeagoa da (Mutíl orì Iñáki bañò luzéagoà dà)
- Madariak sagarrak baino garestiagoak ziren atzo (Madári-àk sagárràk bañò garésti-agoàk zirèn atzò)
- Amaia txikiagoa da baina zaharragoa (Amáy-à txikí-agoà dà báñà zaárragoà)
- Bere begiak gaua baino beltzagoak ziren (Bérè begí-àk gáw-à bañò béltzagoàk zirèn)
- Uda hau iazkoa baino lehorragoa izan da (Udá àw i-ázkoà bañò leórragoà izán dà)
- Guk baino diru gehiago daukazu (Guk bañò dirú géy-agò dawkázù)
- Gaur hamazortzi gaude; atzo gutxiago egon ginen (Gawr amazórtzi gawdè; átzo gutxí-agò egón giñèn)
- Ia beti mutilak neskak baino gutxiago etortzen dira (Í-a betì mutíllàk néskàk bañò gutxí-agò etórtzen dirà)
- Zuk baino sagar gutxiago daukagu (Zuk bañò sagár gutxí-agò dawkágù)
- Iaz ere lehengo egunetan hogeita hamar baino gehiago etortzen ziren (I-áz erè leéngò egúnetàn ogéyta ámar bañò géy-agò etórtzen zirèn)
- Gu haiek baino bi egun gutxiago egon ginen (Gu áy-èk bañò bi egún gutxí-agò egón giñèn)
- Aurreko bi urteetan sagardo gutxi egin zuten, sagarra urri izan zelako, baina aurten ugari dator (Aurrékò bi urtéetàn sagárdo gutxì egín zutèn, sagárrà urrí izán zelákò, báñà awrtén ugári datòr)
- Neguan, gauak egunak baino luzeagoak izaten dira (Negú-àn, gáw-àk egúnàk bañò luzéagoàk izáten dirà)
- Zer jango duzu? Edozer, berdin da (Zer jángo duzù? Edózer, bérdin dà)
- Inoiz egon zara itsaso zabalean? Bai, edonoiz joaten gara (Iñóyz egón zarà itxáso zabáleàn? Bay, edónoyz joáten garà)
- Zuen aitak liburu ederrak dauzka (Zú-èn áytàk libúru edérràk dáwzkà)
- Mendiko haizea ona da (Mendíkò ayzéà ónà dà)
- Nork dauka nire liburua? Jonek dauka (Nork dawkà nírè libúru-à? Jónèk dawkà)
- Zer daukazu hor, eskuan? Nire txanoa daukat (Zér dawkázu òr, eskú-àn? nírè txánoà dawkàt)
- Guk ez daukagu diru gehiegi (Guk eztáwkagù dirú géy-egì)
- Esku bietan hamar atzamar dauzkagu (Eskú bi-étàn ámar atzámar dawzkágù)
Ariketen itzulpena ::: Traducción de los ejercicios
- Estoy más gordo que tú.
- Es más grande que yo.
- Es más negro que el tuyo.
- Esta calle es más ancha que la nuestra.
- Ese chico es más largo que Iñaki.
- Ayer las peras eran más caras que las manzanas.
- Amaia es más pequeña pero más vieja (mayor)
- Sus ojos eran más negros que la noche
- Este verano ha sido más seco que el del año pasado.
- Tienes más dinero que nosotros.
- Hoy estamos dieciocho; ayer estuvimos menos.
- Casi siempre vienen menos chicos que chicas.
- Tenemos menos manzanas que tú.
- El año pasado también en los primeros días venían más de treinta.
- Nosotros estuvimos dos días menos que ellos.
- En los anteriores dos años hicieron poca sidra, porque fue (hubo) escasa manzana, pero este año viene abundante.
- En invierno, las noches son más largas que los días.
- ¿Qué comerás (vas a comer)? Cualquier cosa, es igual.
- ¿Alguna vez has estado en el mar ancho (abierto)? Sí, vamos en cualquier momento.
- Vuestro padre tiene libros bellos (bonitos, interesantes).
- El viento de la montaña es bueno.
- ¿Quién tiene mi libro? Lo tiene Jon.
- ¿Qué tienes ahí, en la mano? Tengo mi gorro.
- Nosotros no tenemos demasiado dinero.
- En las dos manos tenemos diez dedos.