Saltar al contenido

El participio en Euskera

Hiztegia ::: Vocabulario
lo egin (lo egín) dormir luma (lúma) pluma
amets egin (améts egín) soñar uso (úso) paloma
egosi (egósi) cocer moko (móko) pico
erre (érre) quemar herenegun (erénegùn) antes de ayer
bezala (bezálà ) como apal (ápal) humilde
arrano (arráno) águila laino (láño) niebla
hegazti (egázti) ave zerbait (zerbáyt) algo

Euskal Gramatika ::: Gramática Vasca

Como ya hemos comentado en lecciones anteriores, aunque en castellano verbos como izan, egon, eduki… los traducimos al castellano como ser, estar, tener… en realidad, su significado en euskera no es el de un infinitivo sino el de un participio (sido, estado, tenido…), por eso «el contenido», por ejemplo, lo decimos edukia.

Aún así, en euskera está extendido el uso del sufijo -ta para marcar el participio, por eso, si decimos edukita significa «tenido», hartuta «cogido», egonda «estado» o izanda «sido». La t de -ta en egonda o izanda se convierte en d por influjo de la «n» anterior (también ocurre similar evolución en euskera de «t» a «d» si hay una «l» delante).

Es muy frecuente en euskera expresar una acción utilizando el verbo egin (hacer), también se utiliza para enfatizar. Así:

Nik lo egin dut (Nik lo egín dùt) = Yo he dormido

Zuk amets egin duzu (Zuk améts egín duzù) = Tú has soñado

Uso enfático:

"Galdu naiz" (me he perdido) o "galdu egin naiz" (me he perdido) significan lo mismo en castellano; pero en euskera la sengunda forma enfatiza el que me he perdido. En exclamaciones o en situaciones en la que explicamos nuestra situción, por tanto, se reforzará la explicación de la situación con el verbo egin.

Ariketak ::: Ejercicios

  1. Ni gaur etxean aspertu egin naiz (Ni gawr etxéàn aspértu egín nàyz)
  2. Zuk, herenegun, txarto lo egin zenuen (Zuk, erénegùn, txárto lo egín zenú-èn)
  3. Mikel atzo aspertu egin zen ikastolan (Míkel atzò aspértu egín zèn ikástolàn)
  4. Esnearekin aspertuta nago (Esnéarekìn aspértutà nagò)
  5. Gu hemen aspertu egin gara (Gu emén aspértu egín garà)
  6. Zuek ondo lo egiten duzue logela horretan (Zú-ék óndo lo egíten duzú-è logéla orrétàn)
  7. Haiek ez dute beren etxean lo egiten (Áy-èk eztútè bérèn etxéàn lo egítèn)
  8. Gaur ez da hotzik, baina atzo arratsaldean hotz egin zuen (Gawr éztà ótzìk, báñà atzó arrátsaldeàn otz egín zu-èn)
  9. Hotz handia izan zen (Otz andí-à izán zèn)
  10. Arranoa hegazti handi bat da (Arránoà egázti andí bàt dà)
  11. Arranoen mokoa oso sendoa izaten da (Arránoèn mokóà ósò sendóà izáten dà)
  12. Hegazti apalena usoa dela diote (Egázti apálenà usóà délà di-otè)
  13. Bere logelan sartuta, bakarrik geratu zen (Bérè logélàn sartútà, bakárrìk gerátu zèn)
  14. Han zerbait hartuta, Biarritzera joan ginen (An zerbáyt artútà, Bi-árritzerà joán giñèn)
  15. Gizon hori edanda dago (Gizón orì edándà dagò)
  16. Esne hau egosita dago? Bai, egosita dago (Esné àw egósità dagò? Bay, egósità dagò)
  17. Ogi hau gehiegi erreta dago (Ogí àw géy-égì errétà dagò)
  18. Atzo nire lagun batzuk mendian, lainotan galduta, gaizki ibili ziren (Átzo nírè lagún batzùk mendí-àn, lañótàn galdútà, gáyzki ibíli zirèn)
  19. Ni bezala, gaur goizean Jon etorri da (Ni bezálà, gawr goyzéàn Jon etórri dà)
  20. Gu bezala, zuek ere ikasleak zarete (Gu bezálà, zú-èk erè ikásleàk zarétè)
  21. Ni bezala, nire anaia ere berandu etorri da (Ni bezálà, nírè anáy-à erè berándu etórri dà)
  22. Ni ez naiz, zu bezala, berandu etorri (Ni énàyz, zu bezálà, berándu etórrì)
  23. Nire bolaluma zurea bezalakoa da (Nírè bolálumà zuréà bezálakoà dà)
  24. Liburu hau hori bezalakoa da (Libúru àw óri bezálakoà dà)

Ariketen itzulpena ::: Traducción de los ejercicios

  1. Yo hoy me he aburrido en casa.
  2. Tú, antes de ayer, dormiste mal
  3. Mikel ayer se aburrió en la escuela.
  4. Estoy aburrido de la leche.
  5. Nosotros aquí nos hemos aburrido.
  6. Vosotros dormís bien en ese dormitorio.
  7. Ellos no duermen en su casa
  8. Hoy no es (hace) frío, pero ayer a la tarde hizo frío.
  9. Fue (Hizo) grande (mucho) frío.
  10. El águila es un ave grande.
  11. El pico de las águilas es muy fuerte.
  12. Dicen que el ave más humilde es la paloma.
  13. Entrado (metido) en su dormitorio, se quedó solo.
  14. Tomado algo allí, fuimos a Biarritz.
  15. Ese hombre está bebido.
  16. ¿Esta leche está cocida? Sí, está cocida.
  17. Este pan está demasiado quemado.
  18. Ayer algunos amigos míos en el monte, perdidos en (la) niebla, anduvieron (lo pasaron) mal.
  19. Como yo, hoy a la mañana Jon ha venido.
  20. Como nosotros, vosotros también sois alumnos.
  21. Como yo, mi hermano también ha venido tarde.
  22. Yo no he llegado, como tú, tarde.
  23. Mi bolígrafo es como el tuyo.
  24. Este libro es como ese.
Ajustes